El acueducto es un sistema o conjunto de sistemas de irrigación que permite transportar agua en forma de flujo continuo desde un lugar en el que ésta accesible en la naturaleza, hasta un punto de consumo distante.
Cualquier asentamiento humano, por pequeño que sea, necesita disponer de un sistema de aprovisionamiento de agua que satisfaga sus necesidades vitales.
Aunque existían precedentes en las civilizaciones antiguas del Próximo Oriente y los ingenieros griegos habían construido conducciones eficientes, los ingenieros romanos, gracias fundamentalmente a su uso del hormigón, fueron los que pusieron a punto técnicas que se pudieron generalizar por todas las ciudades del Mediterráneo.
La mayor parte del recorrido se hacía por canales, en general cubiertos, que se construían por las laderas de los montes, siguiendo la línea de pendiente deseada y se situaban cada cierto tiempo cajas de agua o arcas de agua, pequeños depósitos que servían para regular el caudal o decantar los sólidos, normalmente arena, que las aguas pudieran arrastrar.
![](http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:N6sCoo9U7whUVM:http://myhome.shinbiro.com/~pontina/images/gard.jpg&t=1)
Las soluciones aplicadas a los acueductos romanos se siguieron usando sin modificaciones sustanciales hasta el siglo XIX. En el siglo XX, los progresos en la producción de cementos, el armado del hormigón con acero, los nuevos materiales y técnicas en la construcción de tubos y la posibilidad de construir potentes estaciones de bombeo revolucionaron las conducciones de agua y simplificaron su adaptación al terreno.
Software de simulación
Actualmente la mayoría de los sistemas de acueductos se simulan a través de modelos computacionales, que varían ampliamente en complejidad, licenciamiento, costo entre otras variables. A continuación se listan algunas de las herramientas disponibles, clasificadas por el tipo de licenciamiento que tienen.
Software de uso libre
![](http://centros5.pntic.mec.es/ies.sem.tob/images/acue_dibujo.jpg)
Software de uso comercial
§ WaterCAD: Producido por "Haestad Methods" (hoy Bentley) tiene un costo elevado para el usuario promedio, pero ofrece un amplio abanico de opciones operativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario